El jurado estará formado por un comité de expertos miembros del Grupo de Diabetes, Obesidad y Nutrición, que valorarán los casos clínicos desconociendo la identidad de los autores y su procedencia. Si su caso clínico contiene imágenes, asegúrese de estar autorizado para que sean publicadas y evite mostrar nombres u otros datos de carácter personal. El jurado puede dejar desierto la aceptación en el libro de casos clínicos y alguno de los premios si considera que los casos no tienen la calidad suficiente. El envío de un caso clínico implica la cesión de derechos y plena aceptación de estas normas por parte de los autores y el consentimiento para su publicación en la documentación que se genere de la XVI Reunión de Diabetes, Obesidad y Nutrición en cualquier tipo de soporte. El jurado atenderá a la siguiente puntuación:
SECCIÓN 1: Respecto a las normas de redacción y desarrollo del caso (8 ítems)
Título adecuado |
Puntuar de 1 a 3 |
Gramática, sintaxis y ortografía correctas. Usa la terminología adecuada para el caso y expresa con claridad el contenido |
Puntuar de 1 a 5 |
El abstract resume adecuadamente el caso |
Puntuar de 1 a 3 |
La introducción es correcta centra adecuadamente el mismo |
Puntuar de 1 a 3 |
La historia actual y la exploración física es adecuada para el caso |
Puntuar de 1 a 5 |
El desarrollo de la evolución es adecuado y permite entender el caso |
Puntuar de 1 a 5 |
Las figuras/tablas/gráficos son pertinentes en número y calidad (las tablas/gráficos son auto explicativas, es decir, no requieren de texto para ser entendidos) y aportan información al caso |
Puntuar de 1 a 3 |
La bibliografía es adecuada (número y pertinencia) sigue la normativa Vancouver y tiene relación con el tema tratado |
Puntuar de 1 a 3 |
SECIÓN 2: Originalidad e interés general del tema tratado (4 ítems)
Se pueden extraer conocimientos/conclusiones de la lectura del caso |
Puntuar de 1 a 5 |
Se contemplan aspectos del abordaje multidisciplinar |
Puntuar de 1 a 3 |
Puntos extra por originalidad (de 1 a 5) |
Puntuar de 1 a 5 |
SECCIÓN 3: Discusión del caso (3 ítems)
La Discusión muestra una actitud crítica discutiendo la bibliografía adecuadamente valorando fortalezas y debilidades. |
Puntuar de 1 a 5 |
La discusión incluye conclusiones, limitaciones o recomendaciones derivadas directamente del caso |
Puntuar de 1 a 5 |